Blog

¿Cómo obtener Ventaja?

Hace un tiempo estaba navegando por la red en busca de una sala nueva para dar las clases (mi antiguo gimnasio fue cerrado de golpe por mala gestión). Una de las salas en alquiler ofrecía varias actividades, entre ellas el famoso Karate.

Conozco el estilo, pues lo practiqué durante mi infancia, así que me dejé llevar un poco por la curiosidad y empecé a leer la descripción de la actividad en la página. “El Karate nunca ataca primero”, “No pegamos a la cara”, etc.

Luego en estos días hablando con el novio de una alumna, me comentó que su mejor amigo era Cinturón Negro de Karate y que por ende tenía la obligación de advertirlo a su oponente antes de pelear.

Fue en ese momento que decidí escribir este artículo. 

Caballería o Supervivencia

Enseñar valores como el honor y la disciplina en un mundo cada vez más sin sentido es esencial… Pero no puedes poner en peligro así a tus estudiantes. 

No puedes hacerles creer que vivimos en un mundo de honor y respeto como quizá en otras épocas más idealistas o románticas como el Japón del siglo XIX. 

El Mundo cambia constantemente, y no siempre para bien… Debemos adaptarnos a ello o al menos estar conscientes de lo que hay a nuestro alrededor…

Veamos ahora por qué hablo de peligro.  

La acción vence a la reacción

Por ejemplo, vamos a tomar la primera frase “El Karate nunca ataca primero” y llevarla a un contexto real… Imaginemos que la situación ha llegado al punto en que la violencia física es inevitable.

Si esperamos a ser atacados primero… estamos perdiendo una probabilidad enorme de salir bien parados de la situación… Enorme… La pelea en la calle se decide en unos pocos segundos… si el golpe es certero… no recordarás mucho lo que pasó después.

Una pelea en la calle se decide en unos pocos segundos

Cualquiera que inicie la acción siempre tendrá un impacto físico y psicológico sobre el adversario que le otorgará automáticamente una ventaja… Esto aumenta las probabilidades de éxito de tu adversario de forma dramática.  

Así que lo peor que puedes hacer… es esperar. 

Sin limitaciones

Por otro lado, si tú no pegas a la cara, pegarán a la tuya… Es un hecho.

En las peleas del cole, época en la que practicaba Karate, tenía un obstáculo para pegar a la cara…. Siempre iba al pecho tal como me habían enseñado en clase… aunque no es así en todos los estilos de Karate… lo mismo pasa por ejemplo en algunas escuelas de Wing Chun.

Esto no estaba del todo mal pues el plexo solar es un punto muy vulnerable… Pero debido al hábito adquirido… el que terminaba con un ojo negro era yo.

Ahora, de niños el no tener esa limitación otorga cierta ventaja… Pero de adultos esto es significativo… sobre todo cuando la intención ya no es “jugar”. 

Una ventaja al alcance de todos

Ahora vamos con lo de advertir a tu oponente que eres un Cinturón Negro… Probablemente el efecto buscado es disuadir a tu oponente de pelear… o por lo menos advertirle que se va a llevar unas hostias. 

Pero al hacerlo, aparte de que resulta un poco teatrero… estás desperdiciando una de las mejores armas que tiene el ser humano: La Sorpresa. 

La sorpresa puede ser tanto física como verbal. Y no está limitada más que por tu imaginación… Puede ser un escupitajo, una pregunta absurda, un vaso de agua a la cara o simplemente actuar en plan víctima… un “no quiero pelear” seguido de una patada en la espinilla.

La sorpresa puede ser tanto física como verbal

Además, el decidir cómo desconcertar a tu oponente, y la visualización de un resultado, no sólo es vital… sino que ayuda a disipar los efectos negativos del miedo. 

Recuerda que la acción vence a la reacción… y la sorpresa es un arma que está al alcance de todos.

No la desperdicies. 

PD: Reserva tu clase aquí y obtén ventaja aprendiendo Defensa Personal

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

This field is required.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*This field is required.