En la era de la telefonía móvil los seres humanos se encuentran totalmente ensimismados, encerrados en una burbuja de cristal como si el mundo exterior y los demás no existiesen.
En efecto, estos presuntos teléfonos inteligentes, qué nos dan acceso instantáneo a cualquier información, noticia, red social, etc., han pasado de ser un simple instrumento de comunicación a ser el centro absoluto de nuestra vida.
Addición al Móvil
No hace falta ser muy observador para notar como la gente ha dejado de mirar a su alrededor para dedicarle toda su atención a la pantalla del móvil, esto al andar… e inclusive al cruzar la calle.
Según un estudio reciente la media de veces que una persona ve el móvil es de… 150 veces al día. Hasta los “vigilantes de seguridad” se encuentran absorbidos por este fenómeno… Genial ¿no?.
Son muchos los aspectos negativos que se generan de esta dependencia, inclusive hasta se habla de una dificultad para comunicarse “cara a cara” en las próximas generaciones.
No es tarea nuestra juzgar este hecho (¿o sí?)… pero queremos hablar de lo que nos incumbe como blog de Defensa Personal… y esto es la falta total de atención a lo que sucede a nuestro alrededor.
El caso de San Francisco
Un caso que ilustra muy bien esta situación… es el de un joven que asesinaron de un disparo por la espalda… hace un par de años… en el tranvía de San Francisco.
Las grabaciones, hechas por las cámaras de seguridad, revelaron que el asesino sacó a la luz varias veces el arma (hasta se rascó la nariz con ella) pero los pasajeros, estando tan absorbidos por sus teléfonos móviles, no reaccionaron sino hasta que escucharon el sonido de la detonación. Noticia aquí

Por otro lado, los últimos estudios sobre el tema muestran que ha habido un aumento del 30% de robos, muchos con agresiones, a personas distraídas por el uso del teléfono móvil… Y esto sólo irá en aumento.
El hecho es que el estar hipnotizados por el móvil nos hace MUY vulnerables, y estamos a la merced de cualquier hurto o agresión, ya que hemos perdido la capacidad de prevenir… o de ver venir.
Estar Alerta
Para empezar, el estar alertas de lo que sucede a nuestro alrededor es algo inestimable, y no sólo para tu protección sino también para la vida misma. Luego, debemos olvidar la idea de que estamos solos en el mundo y esperar a estar en un entorno seguro para revisar el móvil. Tu sentido común sabe cuáles son esos sitios.
El estar alertas de lo que sucede a nuestro alrededor es algo inestimable
Tampoco es mala idea llevarlo en silencio en algunos tramos (yo lo hago), para así evitar la tentación o incluso eliminar las notificaciones. Total, ¿qué te pueden aportar tus redes sociales… que sea más importante que tu seguridad?
Ya… sé lo que estás pensando… ¿Y este de qué va? qué arcaico… Pero te voy a dar un ejemplo muy cercano: Tengo un amigo que está obsesionado con el Tinder… Siempre está pegado al teléfono hablando con alguna tía… Ya más de una vez le hemos dicho que guarde el móvil y aterrice en el mundo real.
Una vez fue a sacar dinero de un cajero, y salieron de la nada cinco tíos… le robaron hasta el último céntimo (literal)… ¿Crees que salieron de la nada? ¿o que no los vio por estar mirando el móvil?
Ser capaz de advertir una situación de riesgo te ayudará a protegerte a ti… (y a tu dinero) pero también a tus seres cercanos. No se trata de vivir como un paranoico perdido… sino de estar conscientes de nuestro entorno y prestar atención a nuestro sexto sentido… que NUNCA se equivoca.
Gracias por leer.
PD: Si quieres aprender a estar alerta, haz click aquí y prueba nuestra clase
With no doubt the use of mobile phones is impacting the way how we life and realize our surrounding. Although I gave up Karate short ago, one thing I absorbed was the idea of being aware of what’s around yourself every time, that doesn’t mean being stressed if something bad occurs but being in a «standby» attitude enjoying your life what paying attention at what’s around you. This sounds weird but you’ ll realize that it’s posible to enjoy and paying attention at the same time when relaxed. A suggestion: limit the use of technology outside home as much as possible.